8 consejos para evitar el taller por culpa del calor

Vaya una que está cayendo !! Este calor no sólo te afecta negativamente a ti, sino también a tu coche, en primer lugar porque hace que el rendimiento del motor pierda potencia. Además, aumenta el riesgo de averías.
coche caliente, talleres3r.com
Para ello, es recomendable proteger el coche del sol y el calor. Ahí van una serie de consejos para cuidar el coche y para el correcto funcionamiento del aire acondicionado durante los meses de verano:

  • Vigila la temperatura del motor. En frío, estará en la posición más baja, pero a los 5-10 minutos debería alcanzar la temperatura óptima (unos 90 grados). Eso sí, la aguja nunca debe llegar a la zona roja si no quieres quemar el motor.Si lo hace, una solución de emergencia es poner la calefacción del coche al máximo posible, ya que así liberas calor del motor y evitas un mal mayor.
  • Evita pisar el freno. Para frenar, las pastillas de freno rozan contra el disco. Esto genera calor y en verano las temperaturas que alcanzan son todavía mayores. Además, debido al calor exterior, es más difícil su refrigeración. Estas circunstancias provocan que sea más fácil que los frenos se sobrecalienten. El coche frena mucho menos y se acorta la vida del líquido de frenos y los discos pueden deformarse. Para un buen mantenimiento de los frenos,en bajadas prolongadas, utiliza marchas cortas para pisar menos los frenos y evitar la conducción agresiva.
  • Revisar la presión de las ruedas. En verano los neumáticos alcanzan una mayor temperatura, sobre todo circulando rápido. Si llevamos la presión demasiado baja, la banda de rodadura se calentará más todavía, algo que acortará su vida hasta en un 15%. Por eso, entre nuestros consejos para poner el coche a punto antes de hacer un viaje, recomendamos revisar la presión de las ruedas.
  • Intenta aparcar en la sombra, sobre todo en las horas centrales del día. Siempre coloca un parasol en el parabrisas delantero (y si quieres también en el trasero) y utiliza protectores para el volante. Te evitarás esos «momentos terribles» de volver a conducir y quemarte las manos, lo que aumentará tu seguridad.
  • Lava el coche de forma regular. Los más sibaritas pueden utilizar cera con absorbente para rayos ultravioleta, que protege la pintura del coche de los daños causados por el sol. Las partes de cuero y vinilo del interior requieren también una limpieza especial para que no envejezcan rápidamente.
  • El aire acondicionado. Asegúrate de que el sistema de refrigeración del coche está en perfecto estado. Si no funciona bien, el calor del verano hará que el motor se recaliente mucho más fácilmente, lo que aumentará el riesgo de averías. Lo mejor para evitar que alguno de los componentes del aire acondicionado se estropee es evitar usarlo a máximo rendimiento. Es más eficaz, más ecológico y menos agresivo para el sistema arrancar e iniciar la marcha con las ventanillas abiertas y conectarlo algo más tarde, cuando la temperatura interior se iguale con la del exterior.
  • Usar el aire acondicionado en invierno. Conviene, además, que no pase mucho tiempo parado. Es recomendable ponerlo en funcionamiento también en invierno, para que el compresor arranque.
  • Revisar el filtro de aire del habitáculo. Se encarga de detener las impurezas y el polen antes de que el aire pase de la calle hacia el habitáculo. Con el paso del tiempo acumula polvo, polen, bacterias y otros residuos, de ahí que los fabricantes recomienden cambiarlo al menos una vez al año o cada 15.000 kilómetros, o incluso antes si sueles circular por terrenos sucios.

 

Anterior post: 7 consejos para utilizar el aire acondicionado de tu coche

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s