Qué es y por qué es importante tener la hoja de rescate

La hoja de rescate es una ficha que incorpora toda la información técnica necesaria para poder abrir un vehículo en caso de accidente de manera rápida y segura. Cuenta con un formato estándar, válido para toda Europa, y además cada modelo de automóvil cuenta con una propia.

Llevar la hoja o tarjeta de rescate en el coche no sólo es beneficioso para los servicios de rescate, lo que les permitirá evacuar el vehículo con mayor rapidez, sino que resulta una ventaja fundamental para los propios ocupantes. Veamos por qué.

¿Por qué es importante?

Cuando ocurre un accidente, el tiempo de reacción es vital, pues de él depende que una persona herida de gravedad siga con vida o no. Para garantizar la supervivencia de los individuos, el tiempo transcurrido desde el accidente hasta su traslado al hospital no debe de ser mayor a 1 hora. Por lo tanto, todos coincidimos en que es fundamental facilitar las tareas de liberación del accidentado, y la mejor manera de hacerlo es contando con dicho documento.

La hoja de rescate permitirá que los servicios de rescate puedan actuar adecuadamente y a la mayor brevedad, para así liberar a los ocupantes de la manera más rápida y segura posible. Entre otras cosas, les permitirá conocer los diferentes puntos de corte del vehículo, teniendo en cuenta factores tan importantes como dónde está el depósito de gasolina o los puntos de alta tensión. Si nosotros hacemos el esfuerzo de colocarla en nuestro coche, los servicios de emergencia podrán actuar con mayor agilidad.

¿Dónde debo colocar la hoja de rescate?

Lo recomendable es imprimir una copia de la hoja de rescate y colocarla en el parasol del asiento del conductor, pues es de fácil acceso y tardarán menos en conseguirla. Además, también es aconsejable llevar en la parte inferior izquierda del parabrisas un adhesivo identificativo para que los servicios de rescate sepan que contamos con esa documentación. Se trata de un pequeño detalle que no supone ningún esfuerzo y puede salvar muchas vidas, empezando por la nuestra.

Por todo ello, no cabe duda de que la hoja de rescate salva vidas y además es algo que podemos conseguir con muy poco esfuerzo. Solo tenemos que encontrar la que se corresponda con nuestro vehículo y colocarla adecuadamente. Es un pequeño gesto, que en el supuesto caso de tener un accidente, agradeceremos enormemente.

Ejemplos de hojas de rescate de los modelos SEAT Leon y Peugeot 3008 HYbrid4

Listado de hojas de rescate

En el siguiente listado podrás encontrar diferentes fabricantes que ofrecen hojas de rescate. Ten en cuenta que no todos los modelos ofrecen hojas de rescate y que en ocasiones no están en español.

Te facilitamos el enlace dónde descargar las hojas de rescate de las marcas más vendidas en España:

Otras marcas de coche con la hojas de rescate en castellano:

Consulta otras marcas e idiomas en la web Rescue Sheet de la Federación Internacional del Automóvil.

Source: https://actualidad.seguroslagunaro.com/hoja-de-rescate/

El cambio energético y del transporte

Para el año 2030 el 95% de los transportes serán eléctricos y autónomos.

Tony Seba, profesor de Stanford y gurú tecnológico, vaticina que al igual que Apple revolucionó el mundo de las comunicaciones con su teléfono móvil, el coche eléctrico y la conducción autónoma transformarán la economía mundial basada en el en el petróleo. Y la energía solar se dibuja como la única fuente capaz de satisfacer la futura demanda de un mundo superpoblado. El Profesor Seba también cree que para el año 2030 el 95% de los transportes serán eléctricos y autónomos. y vosotros que pensáis?

100 kilómetros por 3,20 euros, el coche híbrido más barato para viajar

El Seat Ibiza TGi no es eléctrico sino de gas, cuesta 17.000 euros, como su equivalente de gasolina, y tiene la etiqueta Eco: evita las restricciones de tráfico y paga un 75% menos de impuesto de circulación.

Es híbrido, pero no eléctrico, y permite recorrer 100 kilómetros con solo 3,20 euros, aunque contamina aún menos que los primeros. Y tiene unos precios más asequibles: el nuevo Seat Ibiza TGi se vende a partir de 17.410 euros, pero se pueden quedar en solo 10.650 euros si se suman todos los descuentos que ofrece la marca. Así, Seat regala la tecnología de gas, porque rebaja los 2.000 de sobreprecio que tienen las versiones de GNC (gas natural comprimido) frente a las de gasolina equivalentes (TSi).

Después, hay que sumarle otros 700 si se entrega un coche usado a cambio, y hasta 2.500 más si se financia la compra con la marca. Por último, hay hasta 2.000 euros posibles en función del acabado, empezando por los 500 euros de rebaja que tienen todos los Ibiza. La marca española añade también el paquete Confianza Seat, que incluye cinco años de garantía, mantenimiento y asistencia en carretera gratuitos, y el seguro a todo riesgo para el primer año. Asimismo, Gas Natural regala un bono de 200 euros en combustible que, según el consumo medio oficial, permitiría recorrer los primeros 6.000 kilómetros gratis.

La receta que agrupa esta tecnología ecológica se resume en las siglas TGi,las tres letras que acompañan a los Seguir leyendo «100 kilómetros por 3,20 euros, el coche híbrido más barato para viajar»

Cómo conducir con nieve sin cadenas

Si quieres saber cómo conducir en nieve sin cadenas, aquí tienes todas las claves. Después de un diciembre casi hasta caluroso, parece que se nos había olvidado cómo poner las cadenas o cómo frenar sobre la nieve: aquí tienes el decálogo de la conducción en nieve. Son nuestros consejos de conducción en invierno.

Cuando caen los primeros copos de nieve la circulación se resiente, pero lo cierto es que, gracias a estos consejos para conducir con nieve sin cadenas, el trayecto al trabajo o a tu casa no tiene que convertirse en un infierno.

Estos son nuestros consejos para conducir con nieve:

  1. Procura tener siempre el depósito de combustible lleno de gasolina. Así, en caso de que te quedes atascado por la nieve podrás usar la calefacción.
  2. Si piensas viajar al norte de España, es muy importante disponer de un juego de cadenas. Recuerda que van siempre en el eje en el que se transmite la fuerza del motor.
  3. Unos neumáticos de invierno son una excelente opción cuando las condiciones climáticas son complicadas. Cuando la temperatura baja de siete grados, es más que recomendable utilizarlos, ya que mejoran la adherencia sobre el asfalto frío. Se puede tardar hasta 31 metros más en detenerse desde 50 km/h.
  4. Realiza una conducción más suave y evita dar volantazos a toda costa. Ten en cuenta que es muy sencillo derrapar a la hora de conducir sobre nieve sin cadenas.
  5. Si el coche derrapa, mantén la calma y confía en el control de estabilidad de tu vehículo. Si tu coche no dispone de este elemento de seguridad, intenta mantener la trayectoria del vehículo haciendo movimientos suaves en el volante.
  6. Usa siempre los frenos con sumo cuidado y no realices frenadas bruscas.
  7. Intenta circular siempre con la marcha más larga posible y hazlo a un nivel bajo de revoluciones. Procura que el coche no sufra pérdidas de tracción por exceso de fuerza.
  8. Si tu coche es diésel, puedes moverlo a bajas velocidades sin apretar el acelerador. Comprobarás que empezará a moverse mejor que si aprietas el acelerador.
  9. En caso de que te quedes atascado en la nieve, intenta iniciar la marcha de la forma más suave posible. Es decir, sin accionar el acelerador y manteniendo en todo momento la dirección recta.
  10. Utiliza la calefacción con combinación con el aire acondicionado. Para ello, solo tendrás que elegir una temperatura elevada, unos 22 grados, y tener activado el botón del aire acondicionado.

 

 

source: https://www.autobild.es/

Seat Alba suena bien, no?

El pasado 6 de abril, el Ayuntamiento de Alba de Tormes remitió un escrito a la marca SEAT para proponer el nombre de la villa ducal como candidato a ser el tercer vehículo de la familia todoterrenos de SEAT, bajo el nombre de SEAT ALBA. En el escrito el Ayuntamiento lo solicita alegando que la villa ducal es «uno de los municipios más bonitos del país, lleno de encanto cultural, paisajístico y gastronómico, y es una sólida representación de la riqueza patrimonial de España».

En una primera fase del 1 al 22 de junio se podrán proponer nombres. Entre el 23 de junio y el 11 de septiembre se hará una preselección. El 12 de septiembre, coincidiendo con el Salón de Frankfurt de 2017, se anunciarán los candidatos. A partir de esta última fecha y hasta Seguir leyendo «Seat Alba suena bien, no?»

La Guardia Civil multa por disminuir la velocidad ante un coche radar.

¿Podemos los automovilistas reducir la velocidad ante la presencia de un radar?
12140839_1040458322672642_3599136376716287752_n

Volvemos con las multas ridículas y la Guardia Civil, con esa persecución que parecen tener algunos por sancionar a diestro y siniestro. Los Guardia Civiles de la Agrupación de Tráfico que quieran cobrar la productividad a final de mes, tienen que poner al menos 50 multas al mes. Cuidado, porque la productividad no es ninguna tontería, se habla de entre 300 y 500 euros extras.

Nuevamente volvemos a ver los inventos de la Guardia Civil para recaudar y llegar al cupo de productividad. Esta vez se trata de una multa por disminuir la velocidad, según ellos al ver un coche radar de la DGT.

El camino más corto para poder cobrar su plus de productividad, de entre unos 300 y 500 euros de media al mes, es multar sin sentido alguno.

  •  ¿Cómo pueden demostrar los agentes la reducción de velocidad?.
  •  ¿Tienen algún sistema homologado para demostrar que has frenado y has puesto en peligro a los demás usuarios?.
  •  ¿Cómo saben que iba a adelantar a un vehículo radar? tienen otro sistema homologado para detectar que iba a adelantar?
  •  ¿Reducir considerablemente la velocidad sin avisar? Cómo se avisa?. Se avisa con las luces de frenado o con el brazo. Está comprobado que se multa a criterio del agente.

Qué nos dice el ARTÍCULO 53: Reducción de la velocidad
53 1 1A Reducir considerablemente la velocidad no existiendo peligro sin advertirlo previamente (deberá señalizarse con las luces de frenado o con el brazo). 100
53 1 1B Reducir bruscamente la velocidad con riesgo de colisión para los vehículos que le siguen sin causa justificada.

 

Más información en http://www.forotransporteprofesional.es/la-guardia-civil-multa-por-disminuir-la-velocidad-ante-un-coche-radar-compartelo/

Telsa Model 3, el coche eléctrico asequible

Aunque seguro que muchos no habíais oído hablar de la marca Tesla, seguro que estos días no parais de escucharlo. Hoy os contamos el porqué.

El Model 3 es el primer Tesla que verdaderamente aspira al mercado tradicional de coches. Atrás queda su primer modelo, un roadster, con el que quisieron dejar patente que el vehículo eléctrico era una posibilidad, y sus siguientes modelos, ya berlinas, pero debido al coste del desarrollo, con un precio muy elevado que hacía imposible que fuese un coche para las masas.

Después de lo aprendido todos estos años hoy Tesla puede ofrecer un vehículo 100% eléctrico cuyo precio parte 35.000 dólares (aproximadamente 30.700 euros), precio alto sí, pero similar a lo que una berlina premium de gama media puede costar. Tesla empieza a entrar en el juego de las grandes compañías.

telsa model 3Big

¿Cuáles son sus características? Lo primero que nos viene a la mente cada vez que hablamos de un vehículo eléctrico es su autonomía, verdadero cuello de botella por el momento de este tipo de vehículo. Con 346 kilómetros por carga, y con sistema de carga rápida, su autonomía sigue sin acercarse a la de los vehículos con motores de combustión pero empieza a ser una cifra ya más que asumible por gran parte de los usuarios.

Otro de los puntos fuertes del Model 3 es el modo autopilot, el sistema de conducción semiautónoma que Tesla ha empezado a implantar en sus modelos y que tanto ha dado que hablar. Además de eso, ya un clásico en sus modelos, su aceleración de 0 a 100 Km/h es más que notable, en menos de seis segundos.

Con cinco plazas, dos maleteros, en la parte delantera y en la trasera, y un interior que sigue la linea de sus hermanos mayores con un salpicadero dominado por la pantalla de 15 pulgadas el Model 3 mantiene a pesar de su precio la esencia Tesla.

telsa model 3

Tal ha sido la expectación que este modelo ha levantado que ya han sido 115.000 las reservas realizadas, todas ellas sin ni siquiera saber ni ver nada del coche, lo que da un ejemplo de la imagen de marca que Tesla se ha ganado a lo largo de estos años, una imagen a la altura de las grandes. Ahora es el turno de llevar esa imagen al usuario medio y democratizar de una vez por todas el coche eléctrico aunque lo va a tener complicado.

Va a tener complicado el poder ajustar la producción a la demanda ya que el Model 3 empezará a producirse a finales del 2017 con una producción estimada de medio millón de vehículos al año, todo hace indicar que la demanda del modelo será bastante superior.

La historia de SEAT en 2 minutos

Esta es la historia de una de las marcas más representativas de España. Una marca que movilizó a todo un país, le dio la posibilidad de vivir historias y, sobre todo, lo conectó durante más de 60 años. Una marca que ha experimentado una profunda modernización en las últimas décadas y que apuesta por la innovación en tecnología y diseño para seguir avanzando.

Pusimos en marcha a un país, crecimos con él y seguimos avanzando.

Visita virtual a Talleres 3R

Hoy os queremos mostrar la visita virtual que podéis hacer a nuestro taller mecánico a través de Google Maps.

Se trata de dos fotos de 360º con las que podréis ubicar mejor el taller y ver parte de nuestras instalaciones.

Si queréis ver el resto de podéis hacerlo en la propia web en la sección Instalaciones.

Pastillas Ate Ceramic con un 47% de descuento

Durante los meses de octubre y noviembre las pastillas ATE Ceramic al mismo precio que las pastillas convencionales de ATE. Aprovechate de un 47% de descuento en las mejores pastillas del mercado y llévate además una linterna.

Frenos Ate Ceramic talleres3r.com

Menos polvo – menos ruido – mayor duración

El freno del automóvil convierte la energía cinética en calor a través del rozamiento. En este proceso se genera desgaste que puede reconocerse inequívocamente en el polvo negro que sobre todo se deposita en las llantas, donde deja rastros visibles desagradables. Esto no sólo es molesto para aquellos conductores que valoren en gran medida la estética de su automóvil, sino que el polvo de frenado también impacta el medio ambiente.

Mezcla innovadora de pastillas de freno

La solución de Continental para un frenado con menor generación de polvo, menos ruido, cuidadoso con los materiales y respetuoso con el entorno se llama ATE Ceramic. El secreto de estas pastillas de freno novedosas reside en una mezcla de las pastillas con innovadora tecnología de fibras. Durante el frenado genera una denominada película de transferencia en el disco de freno, que lo protege frente a un desgaste excesivo. El resultado es la reducción de la generación de polvo de frenado, mayor confort y menos desgaste.