6 respuestas sobre la alineación o equilibrado de las ruedas

En Talleres 3R nos preguntan a menudo sobre la importancia de  una correcta alineación y equilibrado, hoy respondemos a vuestras preguntas.

Una mala alineación de las ruedas aumenta el desgaste y el deterioro de los neumáticos, además algunas partes mecánicas de la dirección pueden verse afectadas. Por el efecto de arrastre de los neumáticos provocado por una mala alineación, el vehículo consume más carburante. Una correcta alineación de las 4 ruedas te asegura un comportamiento óptimo y las mejores prestaciones de tu vehículo.

Alineación de dirección Talleres 3R Alba de Tormes
Alineación de dirección Talleres 3R Alba de Tormes

¿Alineación o equilibrado de las ruedas?

La gente suele confundir alineación y equilibrado de las ruedas, que son completamente distintos. A continuación te lo contamos.

¿Por qué se desajusta la alineación de las ruedas?

En ocasiones, la alineación de las ruedas se desajusta cuando se golpean contra un bordillo de una forma contundente o por pequeños golpes muy repetitivos. También puede desajustarse por entrar en un bache a gran velocidad o en caso de sufrir una colisión.

¿Qué es la alineación o paralelismo?

La alineación de las ruedas o paralelismo, como a veces se llama, consiste en poner paralelas las ruedas de cada eje y paralelos los ejes entre sí, y ajustar los diferentes ángulos de las ruedas, según los valores establecidos por el fabricante del vehículo.
Los parámetros principales de la geometría de dirección son la convergencia o divergencia, caída positiva o negativa, etc.

Alineación de dirección Talleres 3R Alba de Tormes
Alineación de dirección Talleres 3R Alba de Tormes

Convergencia y divergencia

Para apreciar de una forma fácil si tenemos un problema de alineación o paralelismo, pasamos la mano por la banda de rodadura del neumático del exterior hacia el interior y viceversa.
Si notamos asperezas del interior hacia el exterior estamos ante un problema de convergencia o cierre, en este caso si miramos el vehículo de frente se verá como los dos neumáticos están desviados hacia el interior. Si por el contrario las asperezas las notamos del exterior al interior tenemos un problema de divergencia o abertura, en este caso si miramos el vehículo de frente se verá como la parte delantera del neumático delantero derecho se desvía hacia su derecha y la parte delantera del neumático izquierdo se desvía hacia su izquierda.

Ángulo de caída

Es la inclinación de la rueda hacia dentro o hacia fuera en relación con la vertical si miramos el vehículo de frente. Este valor se mide en grados. Si la rueda tiene un ángulo de caída que excede los parámetros indicados por el fabricante se producirá un desgaste irregular.

  • Caída positiva se produce cuando la parte superior de la rueda está inclinada hacia fuera. Una caída positiva excesiva desgasta el neumático por la parte exterior de la banda de rodadura.
  • Caída negativa es cuando la parte superior de la rueda está inclinada hacia dentro. Una inclinación negativa excesiva desgasta el neumático por la parte interior de la banda de rodadura.

¿Qué es el equilibrado?

Un equilibrado adecuado de las ruedas evita vibraciones que pueden ser percibidas a diferentes velocidades en el volante, en el salpicadero, etc. El equilibrado de las 4 ruedas es absolutamente indispensable para el confort de conducción y para mantener las prestaciones de los neumáticos.

https://talleres3r.com/services/alineacion-de-direccion/
FUENTE http://www.michelin.es/neumaticos/consejos/guia-de-mantenimiento/alineacion-de-ruedas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s