Porque a pesar de hacerle todas la revisiones y mantenimientos a nuestros coches, siempre hay que tener en cuenta otros factores cómo nuestra forma de conducir si queremos prevenir alguna de estas averías. Y es que, ya sea por el número de horas de mano de obra que implican o por las piezas que conviene cambiar nos encontramos con averías que se pueden considerar de las caras.
1. Caja de cambios
Se trata de la más temida por su alto precio. Si se trata de una caja de cambios manual, como la mayoría en España, la reparación puede ocupar alrededor de nueve horas de trabajo y costar unos 4.500 euros. Si es automática, el numero de horas aumentará ligeramente y el precio rondaría los 7.650 euros de coste total. Para evitarlo, te recomendamos conducir sin salidas bruscas y con aceleración paulatina.
Es importante recordar que los precios son orientativos, depende del tipo de vehículo.
2. Culata
Esta se encarga de permitir el cierre de las cámaras de combustión, y es fundamental para el funcionamiento global del motor. Su reparación conlleva alrededor de17 horas de mano de obra. Para evitar problemas con este componente, es imprescindible realizar los cambios de aceite y refrigerante en su momento, así como controlar que sus niveles son siempre los adecuados, y una buena conducción para prevenir nunca está de más. Arreglar la averia puede costar unos 3.605 euros.
Es importante recordar que los precios son orientativos, depende del tipo de vehículo.
¿Qué síntomas nos indican que algo va mal en la junta de la culata?
Nuestros amigos de EuroTaller nos lo cuentan
Muchos y variados, como ya hemos visto. Ante el menor indicio, lo más recomendable es que visites rápido tu taller de confianza:
Síntomas de que la junta de la culata no funciona adecuadamente
- · El primero de ellos: el motor se sobrecalienta.
- · Pérdida de potencia.
- · Presión elevada en el sistema de refrigeración.
- · Fugas de líquido refrigerante.
- · El color del líquido refrigerante se vuelve marrón.
- · Humo gris o blanco en el escape.
- · Consumo anormalmente elevado de agua.
- · Consumo anormalmente elevado de aceite de motor.