Ya puedes conseguir tu distintivo ambiental en Talleres 3R

Consigue aquí el distintivo ambiental oficial de la DGT para tu vehículo.

En los últimos meses, y debido a las restricciones anticontaminación que se están aplicando en ciudades como Barcelona o Madrid, los vehículos a motor que circulen por Madrid deberán llevar la etiqueta visible que permite distinguir si un vehículo puede o no puede circular en determinadas zonas o determinados días.

Tipos de distintivos ambientales:

pegatina-dgt-cero-emisiones

Cero emisiones:

Vehículos eléctricos de batería (BEV), vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV), vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos de pila de combustible.

pegatina-dgt-ECO

Eco:

Vehículos híbridos enchufables con autonomía <40km, vehículos híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural, vehículos propulsados por gas natural (GNC y    GNL) o gas licuado del petróleo (GLP). En todo caso, deberán cumplir los criterios de la etiqueta C.

pegatina-dgt-Verde

Categoría C:

Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 2014.Vehículos de más de 8 plazas y pesados, tanto de gasolina como de diésel, matriculados a partir de 2014.Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 4,5 y 6 y en Diésel la Euro 6.

pegatina-dgt-amarilla

Categoría B:

Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 y de diésel a partir de enero de 2006.Vehículos de más de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como de diésel matriculados a partir de 2005.Por tanto, los de gasolina deben cumplir la norma Euro 3 y en Diésel la Euro 4 y 5.

¿Cómo saber qué etiqueta ambiental le corresponde a tu vehículo?

Para saber si a vuestro actual vehículo le corresponde alguna de éstas etiquetas y cuál sería, la DGT ha habilitado una sección en su página web donde introduciendo la matrícula podremos conocer qué tipo de clasificación tiene un vehículo en concreto, en caso de tenerla.

Para realizar la comprobación, tendréis que acceder al siguiente enlace: Comprobar si mi coche tiene distintivo ambiental.

¿Qué vehículos se quedan sin etiqueta?

Los vehículos que se quedan fuera de esta clasificación y que, por tanto, podrían quedar vetados de circular por las ciudades que apliquen medidas de restricción en episodios de alta contaminación ambiental son: los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados antes de enero de 2000 y los de diésel anteriores a 2006. Y los vehículos de más de 8 plazas y pesados, tanto diésel como de gasolina, anteriores a 2005.